Acerca de

Acerca de2025-04-06T12:52:50-03:00

Nuestra Historia

Breve reseña histórica de la Escuela Técnica N° 4 Juan XXIII

La Escuela Juan XXIII inició sus actividades en julio de 2003 como un anexo de la Escuela República Oriental del Uruguay, ofreciendo el 8° año de la EGB III. Para este anexo se designó un secretario, un ayudante y un cuerpo docente reducido. La creación de este anexo respondió a la necesidad de ofrecer una oportunidad de reinserción escolar a jóvenes fuera del sistema educativo. Adicionalmente, permitió reabrir el edificio escolar situado en Chile 2151, anteriormente ocupado por la Escuela Técnica N° 5 y que había quedado abandonado tras su traslado.

En 2004, se incorporaron las secciones de 7° y 9° año de la EGB III. Posteriormente, mediante la Resolución N° 2.962/5 (SE), confirmada por el Decreto N° 2.217/5 (MEd), el anexo se convirtió en la Escuela Media Juan XXIII en 2005, designándose como directora a la Prof. Elena Varela. En 2006, surgió la propuesta de ofrecer una salida laboral a los jóvenes mediante talleres a contra turno: Electricidad (orientado a varones) y Cuidados Familiares (orientado a mujeres). Esta fue una experiencia piloto para evaluar la viabilidad de establecer una escuela técnica en la zona. A fines de 2006, la directora renunció por motivos personales, quedando el establecimiento a cargo del Supervisor, Prof. Miguel Ángel Dulor.

En mayo de 2007, asumió la dirección la Prof. Teresita Lobo. En diciembre de ese mismo año, la entonces Ministra de Educación, Prof. Ester Susana Montaldo, dictó la Resolución Ministerial N° 1.894/5 (MEd), mediante la cual la Escuela Media Juan XXIII fue reconvertida en Escuela Técnica Juan XXIII. A mediados de 2009, la directora presentó su renuncia por motivos personales, quedando nuevamente a cargo el Supervisor Dulor.

En octubre de 2011, mediante Resolución Ministerial N° 1.067/5 (MEd), se designó al Ing. Mateo Vega como director organizador de la Escuela Técnica Juan XXIII. Esta designación se debió a la imposibilidad de cubrir el cargo de manera regular hasta que la Junta de Clasificación realizara la designación por padrón.

En mayo de 2013, se implementó la especialidad en Informática para el Ciclo Superior de la escuela, según la Resolución 467/5 (MEd). En febrero de 2017, el Ing. Vega presentó su renuncia para acogerse al beneficio de la jubilación.

Mediante la Resolución Ministerial N° 0675/5 (MEd) de mayo de 2017, dictada por el entonces Ministro de Educación, Dr. Lichtmajer, se ratificó la planta orgánica funcional (POF) de la institución, convalidando la Resolución N° 1.894/5 (MEd).

En junio de 2017, la Junta de Clasificación realizó el llamado para cubrir el cargo de director de la Escuela Técnica Juan XXIII. La convocatoria fue abierta a todos los docentes de la provincia que cumplieran con los requisitos. Como resultado, fue designado director el Prof. Manuel Romano.

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), organismo que coordina y promueve la Educación Técnico Profesional (ETP) en Argentina, identifica a la institución como Escuela Técnica N° 4 Juan XXIII. Por este motivo, ambas denominaciones (Escuela Técnica Juan XXIII y Escuela Técnica N° 4 Juan XXIII) se utilizan indistintamente.

En febrero de 2023, nuestra escuela se trasladó a un nuevo edificio ubicado en Bolivia 2220. Actualmente, funciona con la siguiente estructura: tres divisiones de 1° año, dos de 2°, una de 3°, una de 4°, una de 5°, una de 6° y una de 7°. Este nuevo entorno ofrece oportunidades para desarrollar espacios formativos innovadores y acogedores para nuestros estudiantes.

0
Students
0
Courses
0
Teachers
0
Locations

POPULAR COURSES

  • Our modern institution is interested in cultivating an environment where young students can come together and learn in a creative and flexible environment. We work collaboratively with our students to achieve outstanding results.

  • Our modern institution is interested in cultivating an environment where young students can come together and learn in a creative and flexible environment. We work collaboratively with our students to achieve outstanding results.

  • Our modern institution is interested in cultivating an environment where young students can come together and learn in a creative and flexible environment. We work collaboratively with our students to achieve outstanding results.

Joining Over 800,000 Students Enjoying Avada Education now

Become Part of Avada University to Further Your Career.

Go to Top